Diplomado en Tecnología musical aplicada al aula de artes musicales
Descarga el folleto informativo completo
El uso de la tecnología musical aplicada en el aula cada vez toma más importancia en nuestra época. Toda la música que escuchamos hoy en día pasa por algún tipo de proceso tecnológico.
Históricamente la música siempre ha estado ligada, en algún sentido, a la tecnología. Los músicos de todas las épocas se han preocupado de innovar y mejorar los instrumentos musicales. A partir del siglo XX, con la irrupción de los primeros reproductores y grabadores se hizo posible hasta el día de hoy poder conocer la obra musical de diferentes procedencias, épocas y culturas.
En el aula, la utilización de estos recursos no aminoran o desmedran el trabajo tradicional del quehacer musical, sino al contrario, su uso ayuda a los estudiantes a entender mucho mejor cómo se produce el fenómeno musical, cómo se escucha, cómo se hace y se crea la música, desarrollando en ellos una visión más amplia del hecho musical.
Atendiendo a una necesidad de manejos efectivos de los recursos digitales por parte de los profesionales de la educación musical, el Instituto de Música de la PUCV abre este diplomado con el propósito de fortalecer este ámbito de la pedagogía musical y de esa forma, generar nuevas estrategias y posibilidades de trabajo colaborativo entre los alumnos que son atendidos por los profesionales de esta área en instituciones educacionales.
Objetivo General
Este diplomado tiene como propósito proporcionar aplicaciones prácticas y creativas en el campo de la Tecnología musical aplicada al Aula Escolar. También entregará herramientas para orientar el trabajo en la producción musical de talleres escolares, proyectos multimedia y técnicas de grabación.
Objetivos Específicos
Los estudiantes que cumplan con cursar la integridad del programa de diplomado dictado en el Instituto de Música de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso:
- Adquirirán los conocimientos necesarios para el uso del software Pro Tools, el estándar de la industria musical.
- Aplicarán en un 100% los conocimientos aprendidos en forma práctica, a través de la edición, uso del Midi, grabación en tiempo real, uso de efectos, y herramientas básicas de mezcla en un editor de audio.
- Aprenderán las técnicas básicas de grabación de instrumentos musicales y voces.
- Crearán secuencias Midi con instrumentos virtuales asociándolos con el editor de partituras Sibelius.
- Desarrollarán música digital para diferentes proyectos multimedia.
- Conocerán nuevas herramientas TICS para el trabajo en el aula de Artes Musicales incluyendo aplicaciones para moviles y tablets.
Plan de estudio
Actividades de Aprendizaje
- Modulo 1
Reflexionan en torno al uso de los Tics en el Aula de Artes Musicales.
Conocen y relacionan el uso de un editor de grabación y un editor de partitura - Modulo 2
Taller de Creación Musical a través del uso del Midi e Instrumentos Virtuales - Modulo 3
Taller de Grabación en Tiempo Real
Mezcla de Audio y Midi en una sesión de Pro Tools
Taller de creación de partituras a través de un editor de partituras - Modulo 4
Taller de aplicación y creación de actividades en el Aula a través del uso de Tics. - Modulo 5
Taller de Video y Recursos Multimediales para el uso en el Aula de Artes Musicales - Modulo 6
Conocen y utilizan Aplicaciones para móviles para el uso con fines pedagógicos en el Aula.
Taller Final de creación de Actividades para el Aula usando todos los recursos estudiados.
Evaluación
Para obtener el diploma es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Haber cumplido con la asistencia mínima (80%).
- Se obtendrá el diplomado con nota mínima 5.0. La escala será de 1.0 hasta 7.0 como nota máxima, y la evaluación consistirá en un taller final de creación de actividades para el aula de artes musicales con las herramientas aprendidas
Sesiones
El Diplomado consta de un total de 36 horas cronológicas
- 1ª sesión:08 de Enero
Contenido y profesor, Boris Domingo Canales
Introducción a la tecnología musical
Reflexión
Introducción a Pro tools y Sibelius - 2ª Sesión: 09 de Enero
Contenido y profesor Boris Domingo Canales
Midi e instrumentos virtuales
Taller de creación musical
Reflexión - 3ª Sesión: 10 de Enero
Contenido y profesor: Boris Domingo Canales, Franco Moll Mena
Taller de grabación de instrumentos y voces
Técnicas de grabación (taller)
Mezcla en Pro Tools.
Midi y Sibelius, edición de partituras - 4ª Sesión: 11 de Enero
Contenido y Profesor: Boris Domingo Canales,
Metodología del uso de Tics en el Aula de Artes Musicales
Conocen y crean distintos tipos de actividades para el Aula de Artes Musicales.
Material y Recursos para cada participante del Curso - 5ª Sesión: 12 de Enero
Contenido y profesor: Boris Domingo Canales, Franco Moll Mena
Edición de videos
Musicalización de videos.
Taller de creación multimedia - 6ª Sesión: 13 de Enero
Contenido y profesor: Boris Domingo Canales
Herramientas Tics para el aula de Artes Musicales.
Utilización de herramientas Tics y aplicación para aparatos móviles
Evaluación final.
El diplomado está dirigido a:
- Personas que se desempeñen en el campo de la educación musical.
- Personas ligadas al campo de la informática educacional y con afinidad musical.
- Músicos, directores de coro u orquesta, compositores
Prerequisitos
- Formación musical (requiere manejo de lectura musical)
- Uso de Internet
- Ejecutar algún instrumento musical o canto.
- Dominio básico de un editor de partitura
Aranceles
- Inscripción y primera cuota: $100.000 al 29 de diciembre 2017 fecha límite.
- Segunda cuota: $66.000 al 26 de enero (documentar)
- Tercera cuota: $66.000 al 28 de febrero (documentar)
- Total: $232.000
Inscripciones
- Instituto de Música. Pilcomayo 478, esq. Templemann. Cº Concepción, Valparaíso. Diplomado en Tecnología Musical Aplicada al Aula de Artes Musicales
- Fonos: (32) 2274131
- Correo electrónico: dirmus@pucv.cl
Planta académica
Boris Domingo Canales
- Licenciado en Ciencias y Artes Musicales Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Profesor de Artes Musicales.
- Con 15 años de experiencia en la docencia en Colegios, Institutos y Centros de Capacitación en Chile y Estados Unidos.
- Diplomado en Técnicas de Ingeniería en Grabación y Técnicas de Mezcla en Pro Tools.
- 2009 al 2013, Productor Musical e Ingeniero de Grabación en Miami Fl. Usa.
Franco Moll Mena
- Técnico en Sonido, Duoc UC Viña del Mar.
- Ingeniero de Sonido para producciones musicales, audiovisuales y de multimedia en Chile y Estados Unidos
- Project Manager & Social Media Manager para empresas en Chile y el extranjero.
- Para la implementación del programa se requerirá un mínimo de 10 alumnos inscritos al momento de su inicio. Si este número no se alcanza, el programa no podrá ser impartido, y se devolverá el arancel de la inscripción.
- Fecha límite de inscripción: Viernes 29 de diciembre.
- Fecha de confirmación del diplomado: Martes 02 de enero.
- Comienzo de diplomado Lunes 08 de Enero.
- Mínimo de inscritos 10, máximo de 15.