Profesor Ricardo Álvarez realiza charla, ensayos y concierto en la Universidad de Denison (EE. UU.)
El profesor Ricardo Álvarez Bulacio fue invitado por la Universidad de Denison (https://denison.edu/), ubicada en la ciudad de Granville, Ohio (Estados Unidos), para participar en una serie de actividades académicas y musicales. Durante su estadía, ofreció una charla, participó en ensayos y fue solista en un concierto junto a la agrupación The Denison University Wind Ensemble, compuesta por estudiantes del Departamento de Música de dicha casa de estudios.
La primera actividad fue una charla académica sobre su línea de investigación centrada en las bandas de bronces en Chile. En su presentación, el profesor Álvarez realizó un recorrido desde los orígenes de estas agrupaciones a comienzos del siglo XIX, vinculados a las bandas militares, hasta las expresiones actuales en la zona central del país, asociadas a la música popular y a los movimientos sociales. Esta investigación forma parte de su proyecto financiado por un Fondecyt de Iniciación de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). La charla se realizó el lunes 14 de abril en el marco del ciclo “Global Studies Seminar”, organizado por el Departamento de Ciencias y abierto a toda la comunidad universitaria. La actividad tuvo una excelente asistencia y una duración de una hora.
Posteriormente, el profesor Álvarez participó en ensayos diarios con la Denison University Wind Ensemble, preparando el concierto que se realizó el sábado 19 de abril en la sala de conciertos Sharon Martin Hall, con capacidad para 300 personas, la cual se completó en su totalidad. El concierto consistió en un recorrido histórico por la música chilena interpretada tradicionalmente por bandas de bronces, tanto militares como civiles. El programa incluyó desde la Marcha Radetzky de Johann Strauss —muy presente en el repertorio de bandas militares chilenas— hasta marchas e himnos del período de la Unidad Popular, los años 80 y la revuelta social de 2019. También se incorporaron piezas actuales interpretadas por bandas que participan en la Fiesta de La Tirana.
Entre los compositores y grupos representados estuvieron Violeta Parra, Luis Advis, Víctor Jara, Sergio Ortega, Los Prisioneros, Banda Wiracocha y Sol y Lluvia, entre otros referentes de la música popular chilena. Para esta presentación, el profesor Ricardo Álvarez fue invitado a escribir arreglos musicales especialmente adaptados a la instrumentación del ensamble de vientos de Denison.
La realización del proyecto fue posible gracias a la invitación del profesor y director de la agrupación, Dr. Christopher Westover-Muñoz, quien gestionó el financiamiento con la universidad para cubrir los traslados y la estadía del profesor Álvarez durante su participación en las actividades.