Licenciatura Mención Composición
PONDERACIÓN
PSU 2018: 713 -613,50
NEM | RANKING | LENGUAJE | MATEMÁTICAS | HISTORIA o CIENCIAS |
---|---|---|---|---|
10% | 10% | 40% | 30% | 10% |
La Licenciatura en Ciencias y Artes Musicales con Mención en Composición tiene por fin poner en contacto al estudiante que manifiesta interés en la composición musical con la poética contemporánea y, al mismo tiempo, surtir el campo de experiencias reflexivas necesarias en torno a la música como lenguaje. Aspiramos a que el egresado que formamos esté en condiciones de generar actitudes críticas que a su vez propicien e impulsen una creación auténtica.
La existencia de diversos ámbitos de inserción de la creación musical nos obliga a trabajar en una saludable pluralidad de intereses que, a nuestro juicio, enriquece el quehacer académico contribuyendo a generar nuevas experiencias y al mismo tiempo fecunda el trabajo intelectual respetando las legítimas posiciones estéticas, tanto de profesores en sus distintas visiones, como también la de los estudiantes.
En definitiva, nuestro programa curricular se sustenta en el principio de una visión de apertura en el trabajo interdisciplinario y respetuoso ante la diversidad de las poéticas que ofrece la composición musical.
La mención cultiva en el estudiante un espíritu de apertura en lo musical y humana permitiéndole tener, al mismo tiempo, una posición crítica y reflexiva frente a los lenguajes musicales contemporáneos, que le posibilita plasmar una posición ético-artística y musical que determine sus interrelaciones con la sociedad. Esta posición lo predispone naturalmente para integrar en sus composiciones elementos y rasgos de nuestra cultura chilena y latinoamericana. Del mismo modo, lo conduce a internalizar en su futuro profesional un compromiso real con la educación musical chilena en los distintos niveles del sistema escolar; con el entorno social regional y nacional y la disposición para integrarse a trabajos interdisciplinarios.
Nuestro proyecto persigue insertar la poética musical contemporánea en el medio social. Una muestra de este pensamiento ha sido la creación del Festival Internacional de Música Contemporánea Darwin Vargas. Esta es una tribuna abierta para que nuestros estudiantes y egresados puedan mostrar a la comunidad sus composiciones.