PUCV realizará tercera versión del Festival de Percusión “Gabriel Parra”
El viernes 25 de julio, en el Teatro Municipal de Viña del Mar, la PUCV llevará a cabo la tercera edición del Festival de Percusión “Gabriel Parra”, una iniciativa que conmemora el Día del Baterista y Percusionista Chileno en honor al natalicio del destacado músico y cofundador de Los Jaivas.
El evento es organizado por la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio, a través de la Dirección de Vinculación Artístico Cultural, junto a la Cátedra de Percusión del Instituto de Música (IMUS).
Como antesala del Festival, este miércoles 23 de julio se realizó un ensayo general en el Campus Sausalito de la Universidad, en el que participaron los músicos y coros que darán vida al evento, afinando los últimos detalles para una jornada de alto nivel.
Nicolás Yaeger, profesor de percusión del Instituto de Música PUCV, invitó a la comunidad a participar y se refirió a la importancia de celebrar un evento como este.
“Desde hace tres años que hacemos este Festival, conmemorando el natalicio de Gabriel Parra y celebrando a los percusionistas de la región. En esta ocasión, tenemos la oportunidad de contar con la presencia de Patricio Salazar, un baterista muy relevante a nivel nacional, que ha sido baterista del Festival de Viña del Mar y timbalista de diferentes orquestas de México, Argentina y Chile”, explicó.
En esta versión, el Festival también rendirá un homenaje especial a Guillermo Rifo (1945–2022), destacado percusionista, compositor y primer profesor de percusión de la PUCV.
El evento consta de dos partes. Durante la mañana del viernes, se realizará un concierto educativo a las 11:30 horas, para niños, niñas y jóvenes, brindando la oportunidad de aprender y conocer de cerca los distintos instrumentos y repertorios de la percusión. Los colegios interesados en asistir pueden escribir a cultura@pucv.cl.
Mientras que a las 19:00 horas, se llevará a cabo el concierto estelar, con la participación del Grupo Percusión Valparaíso; la presentación de jóvenes percusionistas de conservatorios y orquestas de Viña del Mar, Quilpué, Limache, El Quisco y Santo Domingo y estudiantes de la cátedra de Percusión del Instituto de Música PUCV.
La entrada del concierto de cierre es liberada y solo requiere inscripción previa AQUÍ.