Concierto de Guitarra Clásica en el Club Alemán de Valparaíso reunió a intérpretes del IMUS PUCV

En el Club Alemán de Valparaíso se llevó a cabo un Concierto de Guitarra Clásica en el que participaron los egresados de la carrera de Licenciatura en Interpretación Musical, mención Guitarra Clásica del IMUS PUCV, Sergio Manterola y Pablo Jeria Silva.

Los intérpretes, quienes se encuentran preparando su examen de título bajo la guía del profesor Esteban Espinoza, presentaron programas de alta dificultad que reflejaron su buen nivel técnico.

Sergio Manterola, también egresado de la Cátedra de Guitarra del Conservatorio Izidor Handler de Viña del Mar bajo la conducción del maestro Antonio Rioseco, ha desarrollado una labor docente en establecimientos de la región de Valparaíso. Actualmente, se desempeña como profesor de la Orquesta Juvenil de Guitarras de Viña del Mar y es cofundador de la Fundación Consort.

Durante el concierto interpretó obras de Joaquín Rodrigo, Fernando Sor, Félix Cárdenas y Agustín Barrios.

Por su parte, Pablo Jeria Silva ha participado como solista invitado junto a la Orquesta Juvenil del Conservatorio de la PUCV y la Orquesta Estudiantil de la UTFSM. En esta ocasión, presentó un repertorio que incluyó obras de Johann Sebastian Bach, Víctor Jara, Leo Brouwer y Fernando Sor.

El profesor Esteban Espinoza, jefe del Departamento de Guitarra del Instituto de Música y coordinador general del Conservatorio de Música de la PUCV, destacó el valor formativo de la instancia: “Este tipo de actividades busca ofrecer a los estudiantes oportunidades reales de preparación y puesta en práctica de su programa antes de su concierto de título, fortaleciendo su desempeño interpretativo y su confianza en el escenario”.

Asimismo, hizo un llamado a la participación de la comunidad universitaria: “Es fundamental que las y los estudiantes de la Facultad de Filosofía y Educación, así como de todas las unidades académicas, asistan a estas presentaciones. Su presencia constituye un apoyo significativo para sus compañeros y enriquece el ambiente formativo que queremos promover”.

 

Por Sandra Rojas

Facultad de Filosofía y Educación