Instituto y Conservatorio de Música de la Facultad de Filosofía y Educación de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Avenida Alcalde Juan Luis Trejo 351, Viña del Mar, Chile.

OBJETIVOS GENERALES
El Diplomado en Tecnología Musical Aplicada al Aula de Artes Musicales tiene como
finalidad entregar a los participantes herramientas prácticas y creativas para integrar
la tecnología musical en contextos educativos. Asimismo, busca fortalecer las
competencias necesarias para desarrollar proyectos de producción musical y
audiovisual en talleres escolares, clases de educación artística, iniciativas
multimedia y procesos básicos de grabación.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Los estudiantes que cumplan con cursar la integridad del programa de diplomado
dictado en el Instituto de Música de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso:
• Reflexionan en torno al uso de los TIC en el Aula de Artes Musicales.
• Conocen y utilizan aplicaciones móviles con fines pedagógicos en el Aula.
• Taller de aplicación y creación de actividades en el Aula a través del uso de TIC.
• Taller de Video y Recursos Multimediales para el uso en el Aula de Artes Musicales.
• Investigarán y conocerán aplicaciones móviles para el uso en la clase de música.
• Exploran el impacto de la inteligencia artificial en la creación y enseñanza de la música.
• Investigan nuevas herramientas digitales aplicables al aula de Artes Musicales.
• Analizan casos actuales de integración tecnológica en contextos educativos y artísticos.
• Reflexionan sobre los desafíos éticos y pedagógicos del uso de tecnologías avanzadas en la
educación musical.
• Conocen y relacionan el uso de un editor de grabación y un editor de partitura.
• Conocen y practican las principales funcionalidades de los instrumentos virtuales.
• Crean sesionesintegrando audio, MIDI y partituras digitales.
• Taller de Creación Musical a través del uso del MIDI e instrumentos virtuales.
• Taller de grabación en tiempo real.
• Conocen técnicas de grabación en home studio.
• Conocen los diferentes micrófonos y sus diferentes aplicaciones.
• Mezcla de audio y MIDI en una sesión de Pro Tools.
• Taller de creación de partituras a través de un editor de partituras.
• Fundamentosteóricos de la música electroacústica.
• Revisión de repertorio y obrasrepresentativas del género.
• Introducción práctica al entorno de programación Max/MSP.
• Técnicas de análisis de audio digital.
• Edición y manipulación de sonido mediante programas especializados.
• Diseño y desarrollo de proyectos creativos personales.
• Creación y producción de videos para la enseñanza en el aula.
• Conocen y crean guiones multimedios.
• Conocen y utilizan diferentes softwares de video
• Aprenden las técnicas y formatos de grabación de video.
• Realizan una creación musical para un video.
• Taller Final de creación de actividades para el Aula usando todos los recursos estudiados.