Estudiante interpretó el arpa en concierto de música folclórica en la Escuela de Alimentos PUCV
La música tradicional chilena llegó a la Escuela de Alimentos de la PUCV de la mano de Ámbar Tobar Mena, estudiante del Instituto de Música que interpretó cuecas acompañándose de arpa y guitarra acústica.
La actividad, realizada en el marco del programa +Arte +Cultura en tu Campus de la Dirección de Vinculación Artístico Cultural PUCV, reunió a estudiantes, académicos y personal de apoyo a la academia en una instancia de encuentro en torno a la música folclórica.
Para Ámbar, fue una experiencia muy significativa porque le permitió afianzar su identidad musical. En esa línea, explicó que su vínculo con el arpa comenzó durante sus primeros años en la universidad, cuando tuvo la oportunidad de conocer a referentes que despertaron su interés por el instrumento.

“Cuando ingresé a primer año, conocí a la profesora Viviana Morales. Participamos en un conversatorio con la cantante chilena Chabelita Fuentes, en el que se interpretó música tradicional. Ver a Chabelita tocar el arpa fue una experiencia muy inspiradora. Además, la profesora Viviana nos mostró el arpa en una clase, lo que despertó mi interés por el instrumento. Desde entonces, ella me ha enseñado y apoyado enormemente en este camino”, relató la estudiante.
Desde 2024, Ámbar forma parte de Meliche, agrupación musical y cultural surgida en el Instituto de Música en 2022 y dirigida por la profesora Morales. El conjunto está conformado por académicos, estudiantes y exalumnos de la PUCV, y tiene como objetivo la difusión y puesta en valor de la cultura tradicional chilena.

Por Sandra Rojas
Facultad de Filosofía y Educación




