Instituto y Conservatorio de Música de la Facultad de Filosofía y Educación de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Avenida Alcalde Juan Luis Trejo 351, Viña del Mar, Chile.
Encuentro online con el investigador y profesor de la ESMUC (Barcelona), Rubén López- Cano, para presentar su último libro. El encuentro con estudiantes del IMUS se realizará vía zoom previa inscripción en formulario Google.
La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, a través del Instituto de Música PUCV, presenta la XXI edición del Festival Internacional de Música Contemporánea Darwin Vargas. Del 16 al 18 de octubre de 2024, destacados compositores e intérpretes de Chile y el mundo se reunirán en un espacio dedicado a la innovación musical y la creación […]
Con el propósito de difundir, compartir y reflexionar sobre nuestra música, estaremos este miércoles 23 en el @imus_pucv El dúo López-Yañez está conformado por Benjamin López 🧑🏫 y Benjamin Yáñez 👩💻 (profesor y alumno). Dicho proyecto se origina a partir de un cruce creativo en el aula 🏫, teniendo como resultado su primer álbum "Ciudad del Sol" […]
Actividades principales: Charlas Martes 5 de noviembre Charla: «Flauta traversa histórica en el periodo barroco y galante» Expositores: Javiera Portales y la Orquesta Barroca de Valparaíso Hora y Lugar: 16:00 horas, Instituto de Música en Sausalito Viernes 8 de noviembre Charla: «El sonido orquestal en el periodo colonial y su circulación entre España y Chile» […]
¡No te pierdas el talento y la pasión de nuestros estudiantes en este emocionante recital! 🎸 GUITARRA SOLA 👉 Pablo Jeria Silva El arpa del guerrero (Leo Brouwer) Sentido y razón (Javier Contreras) 🎼 CLARINETE SOLO 👉 Héctor Hernán Morales Leiva Fantaisie (Jörg Widmann) 🎶 FLAUTA SOLA 👉 María José Flores Álvarez Caprice Nº5 (N. […]
CAPÍTULO 2 Estudiantes de la Carrera de Interpretación Musical VIBRÁFONO SOLO Angelo Gabriel Osorio Inostroza, vibráfono. - Brazilian landscape (Ney Rosauro) VIBRÁFONO SOLO Javier Claudio Monge Sandoval, vibráfono. - Texas Hoedown (David Friedman) DEVENIRES DÚO, GUITARRA - VIOLA Víctor Reyes Vidal, viola - Pablo Jeria Silva, guitarra. - Café 1930 ( Astor Piazzolla) - Concert […]
¡Te invitamos a celebrar el Día Nacional de la Cantora Chilena! Participa en el encuentro y conversatorio con destacadas cantoras de la Región de Valparaíso. Un espacio para compartir tradición e historia de la música popular chilena. Fecha: 19 de marzo del 2025. Hora: 12:00 horas. Lugar: Capilla Campus Sausalito PUCV (Av. el Bosque 1290). […]
¡Te invitamos a la inauguración del Año Académico 2025 del Instituto de Música! No te pierdas la charla magistral a cargo del destacado pianista y compositor Andrés Maupoint. Fecha: Viernes 21 de marzo. Hora: 12:20. Lugar: Aula Margot Loyola - IMUS. ¡Te esperamos!
¡Cuidar tu cuerpo es tan importante como perfeccionar tu técnica! Te invitamos a la exposición “Estrategias de prevención de lesiones para músicos”, donde la kinesióloga y especialista en artes escénicas, Francisca Jouanne Dieus, nos guiará en el cuidado de nuestra salud corporal para una mejor práctica musical. Fecha: Viernes 28 de marzo Hora: 16:45 hrs. […]
¡Atención flautistas y piccolistas! Te invitamos a una jornada imperdible con Beatrice Ovalle Ortega, donde podrás disfrutar de charlas, clases magistrales individuales y grupales, preparación de audiciones y un productivo momento musical. Fecha: Martes 1 de abril. Horario: 10:00 - 18:00 horas. Lugar: Aula Media de la Facultad de Filosofía y Educación PUCV. Actividad gratuita […]
Te invitamos a la charla denominada: “Explorando los Shows de Variedades Estadounidenses en el Chile del Siglo XIX” Una actividad imperdible para conocer cómo estos espectáculos influyeron en la cultura chilena. - Fecha: Viernes 4 de abril. - Hora: 12:20 - 13:30. - Lugar: Sala Loyola - SAU MUS 1-2. ¡Te esperamos!
El Instituto de Música PUCV te invita al lanzamiento de la nueva página web del Fondo Margot Loyola. En esta nueva página web se publicarán los resultados del proyecto de "Catalogación, Catastro y Difusión Fondo Margot Loyola", realizado por el académico del Instituto de Música, Ricardo Álvarez y el antropólogo, Camilo Leiva, con el financiamiento […]